Copista oficial del Museo del Prado
El Museo del Prado es uno de los pocos museos que continúa con la tradición de permitir a los copistas hacer reproducciones de los cuadros expuestos en sus galerías. Antiguamente, este museo solo permitía la entrada de visitantes un día a la semana, ya que los otros días entraban los copistas. La normativa actual dicta que solamente puede haber 19 copistas al mismo tiempo. Para acceder deben mostrar su currículum y una carta de recomendación de la universidad a la que pertenezcan. Solo de esta manera pueden ser copistas oficiales del Museo del Prado.
Muchos museos dejaron de permitir la entrada de copistas de cuadros famosos ya que en algunos momentos puede dificultar el tránsito de los visitantes. Sin embargo, en el Museo del Prado no pueden copiarse los cuadros que estén ubicados en zonas de paso o de gran afluencia como pueden ser: puertas, pasillos, galería central, etc.
Las copias que realizan los copistas no pueden ser del mismo tamaño que el original. Debe ser una copia con unas dimensiones 5cm mayor o menor que el cuadro original. También es necesario tener en cuenta las dimensiones totales del cuadro, ya que como máximo puede ser 130 cm x 130 cm. Además, el museo realiza fotografías que se quedan archivadas y catalogadas a cada copia que se pinta. Al año son cerca de 70 copias las que se realizan dentro del Museo del Prado.
Los cuadros más demandados suelen ser los realizados por Goya, Murillo o Velázquez. Sin embargo, hay obras como “Las Meninas”, “La maja vestida”, “La maja desnuda” o “El Jardín de las delicias” que no pueden ser replicadas. Algunos de estos autores, como Goya, también utilizaron la copia de otros cuadros como mecanismo para aprender y mejorar día tras día.
Actualmente existen pocos copistas autorizados a entrar a este museo, además cada vez es menos común. Se trata de un trabajo bastante más complicado que el que se realiza en un estudio. Exige muchas horas seguidas de pie y una elevada concentración que no siempre es fácil conseguir. Es habitual que el resto de visitantes del museo se sorprendan al ver a una persona pintar dentro de la galería del museo y se acerquen a hacer preguntas e interesarse por el trabajo que realiza. Además, los copistas tampoco disponen de todos los materiales que utilizan en un estudio para hacer un correcto encuadre.
Estas son las razones por las que las copias que pintan son tan especiales y tienen tanto valor. No son comparables a las copias realizadas por impresión que carecen del alma y de la dedicación del artista. Gracias a que el copista está delante del cuadro original, puede analizar los diferentes trazos y tonalidades.
ARTE POR ENCARGO
Si desea encargarme un cuadro o retrato o está interesado en alguna de mis obras, por favor, póngase en contacto conmigo. Muchas gracias.
Más sobre Ana Gulias
Toda mi vida he sentido una atracción especial por el arte y, especialmente por los cuadros. Esta es la principal razón por la que decidí empezar los estudios en Bellas Artes que terminé en 1993. Durante esa etapa tuve claro que quería dedicarme a esta profesión durante toda mi vida. Transmitir sentimientos mediante la pintura y hacer copias de cuadros pintados por los grandes maestros de la historia, es un privilegio.
Para poder ofrecer el mejor servicio y resultado a mis clientes, no dejo de aprender y formarme sobre las nuevas técnicas o materiales que salen al mercado. Los materiales tienen una gran repercusión sobre la calidad del cuadro y cómo se mantendrá en el futuro. Para mí es esencial que el cuadro se vea igual de perfecto el primer día que dentro de 20 años. Se trata de obras con garantía de conservación.
Actualmente, no solo soy copista oficial del Museo del Prado, también realizo cualquier tipo de copia que necesiten mis clientes y pinto cuadros originales, además de retratos al óleo. Ofrezco un servicio muy variado y personalizado para que cada cliente cuente con una obra única que se adapte a su estilo.
Si deseas ver ejemplos de algunos de los cuadros que he pintado, solo tienes que darte un paseo por esta página web. Hay una muestra amplia de cada una de las modalidades para que puedas hacerte una idea y decidir si quieres que sea yo la persona que pinte un cuadro para ti.
Para realizarme un encargo debes ponerte en contacto conmigo y te pediré toda la información que necesito para empezar a trabajar en ello. Uno de los detalles donde más dudas tienen los clientes es en la medida del cuadro, para ello puedes contar con mi asesoramiento. Lo más importante es que el cuadro quede como deseas y que encaje perfectamente en tu hogar.
¡Escríbeme y empezaré a trabajar para hacer realidad el cuadro de tus sueños!

